A LOS PUEBLOS, COMUNIDADES, ORGANIZACIONES Y PERSONAS DEL ESTADO DE MORELOS Y SUS CERCANÍAS: La palabra de los pueblos hizo […]
La pesadilla de los de arriba es vernos resistiendo, luchando, organizándonos: tienen miedo de que un día nuestras geografías y nuestros calendarios coincidan y, cual tempestad, derribemos el mundo de injusticia y muerte que nos ofrecen. Entonces aceleran sus máquinas de guerra y recurren al despojo, a la explotación, a la represión, al encarcelamiento, a la desaparición, al asesinato. Ante su miedo, su respuesta es el terror y la destrucción.
Desde hace tiempo los intereses del gran capital con el poder del estado a su servicio han estado depredando los bosques y el territorio donde viven y que protegen nuestros compañeros Ñatho, los grandes ricos pretenden construir la autopista privada Toluca-Naucalpan que sólo beneficiará a los mismos de arriba.
A nuestros compañeros de lucha, a quienes por defender su territorio, por defender su sustento para la vida; no sólo de sus pueblos sino de los espacios vitales de la humanidad que son perseguidos, ofendidos, por los de arriba que quienes con su soberbia pretenden destruir y violar toda legalidad y justicia.
Les queremos dejar en claro a Ustedes Hermanos y Hermanas, que están siendo víctimas a consecuencia de la impotencia que siente el mal gobierno, al no poder subyugar ni apagar las llamas rebeldes que arden en ese sector social digno y libre en el cual se convive y lucha para vivir, que no están sol@s. Dolemos sus dolores y caminamos junto a Ustedes, como de por si se tiene que caminar para llegar a un bienestar común, en colectivo.
Desde éste lugar de nuestra dolorida patria, mandamos nuestra palabra para expresarles que nos mantenemos atentos de los últimos acontecimientos represivos contra las comunidades del CNI, en particular con la Tribu Yaqui y la comunidad Ñathö San Francisco Xochicuautla.
Sí lo son los hombres que se interponen en el camino del gran capital. Los compañeros de la comunidad indígena ñatho, de San Francisco Xochicuautla, municipio de Lerma, en el Estado de México, cometieron el crimen de decir “NO” a un mega proyecto carretero que viola múltiples leyes y acuerdos tanto nacionales como internacionales. Protestaron de manera civil y pacífica poniendo su cuerpo para impedir el avance de la maquinaria el 3 de noviembre. Esto fue suficiente para que 8 de ellos (6 mayores de 50 años) fueran detenidos y encarcelados.
Quienes suscribimos, Adherentes a la 6ta. Declaración de la Selva Lacandona y Alumnos de la Escuelita por “La libertad según los zapatistas” en Veracruz, manifestamos nuestra solidaridad con la comunidad indígena Ñathö de San Francisco Xochicuautla en el Edo. de México, quienes sufrieron la detención arbitraria de ocho de sus integrantes el pasado 3 de noviembre (libres hasta el día de hoy 5 de noviembre), por el hecho de oponerse a la construcción de una autopista que pasaría sobre su territorio y cuya construcción viola las leyes mexicanas e internacionales.
Compañeros de la Comunidad Indígena Ñathö San Francisco Xochicuautla, ¡¡NO ESTAN SOLOS!!! su rabia, su resistencia, su lucha es también nuestra. Nosotros adherentes a la Sexta en San Luis Potosí les queremos decir que nos pronunciamos en contra de los ataques y secuestros que han sufrido por parte del mal gobierno, bien sabemos que en su resistencia hay agua, tierra y vida y que las carreteras del mal gobierno llevan despojo, destrucción y muerte. Así como su modo es destruir el nuestro es construir. Sabemos que además el mal gobierno tiene miedo pues pronto su comunidad será campo fértil para el encuentro de las rebeldías de México y el mundo.
Los malos gobiernos de nuevo nos muestran su cara devastadora para con quienes defienden la vida, secuestrando a nuestros compañeros y compañeras de la Comunidad Indígena Ñatho de San Francisco Xochicuautla, Felipa Gutiérrez Petra, Rosa Saavedra Mendoza, Francisca Reyes Flores, Armando García Salazar, Venancio Hernández Ramírez, Domingo Hernández Ramírez, Mauricio Reyes Flores y Jerónimo Flores Arcelino, a pesar de que las leyes nacionales e internacionales están del lado de la Comunidad.