correossíguenos en tuitersíguenos en facebook siguenos en youtubesíguenos en Vimeo

enlaceZapatista

Palabra del Ejército Zapatista de Liberación Nacional

Oct052025

Carta Internacional #ZapatistasBajoAtaque

#ZapatistasBajoAtaque

A quien la guerra no le es indiferente

En medio de la guerra contra la humanidad que lo mercantiliza todo, el ejercicio del común Zapatista es tan esperanzador como incómodo. No hay nada más peligroso para los dueños del poder capitalista y colonial que el común que las y los zapatistas están construyendo en su territorio.

El despojo, la explotación, el desprecio y la represión son el alimento cotidiano de la violenta hidra. Contra eso día a día se construyen caminos de autonomía en las dignas y rebeldes comunidades zapatistas que no solo siguen existiendo pese a que desde arriba se ha impuesto un telón que las ha pretendido borrar de la geografía mexicana sino que crecen, se fortalecen, se reorganizan y siguen (como siempre) inspirando.

La denuncia que publicó la Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (https://wp.me/p9YUg-6Fj) este 28 de septiembre sobre el hostigamiento sistemático ejercido mediante los Operativos interinstitucionales (Ejército Federal, Policía Municipal de Ocosingo, Fiscalía General del Estado de Chiapas) en contra del poblado Zapatista Belén en el Caracol 8 “Dolores Hidalgo” por unas tierras destinadas al trabajo común entre zapatistas y no zapatistas es una muestra de la urgencia que tienen los gobiernos municipales, estatales y federales por sofocar el crecimiento de la idea de que la tierra puede ser de quienes la trabajen en común. Además de que son tierras que ya fueron pagadas, como señalan los Gobiernos en Común en la denuncia: “… está claro que es un plan de los tres niveles de los malos gobiernos porque ya fue pagada y por qué ahora vuelve a entregar la tierra. Lo que busca aquí la cuarta transformación es el choque, el enfrentamiento y la guerra.”

Prefieren generar enfrentamientos entre comunidades y mantener el poder que implica gestionar esa violencia que dejar que crezca un proceso de autonomía profunda y concreta en la que las comunidades zapatistas y no zapatistas encuentren caminos para convivir y construir su presente y su futuro sin ceder su poder de decisión a caciques, gobernantes o empresarios.

Pareciera que la presidenta Claudia Sheinbaum prefiere que la tierra sea de caciques y asesinos y que el pueblo “bueno y sabio” se siga conformando con las migajas del bienestar.

En agosto de este año en el encuentro “Resistencias y Rebeldías: algunas partes del todo” el EZLN mostró, sin disimulos ni retórica, un proceso de profunda autocrítica y la reorganización radical que eso implicó en sus formas de organizarse, de gobernarse y de construir su proceso de autonomía. También fue un espacio en el que quienes soñamos un mundo después de la tormenta, nos encontramos para en persona o a la distancia sentir el latido de nuestro corazón digno y rebelde retumbar más fuerte con la inspiración y el ejemplo de las y los Zapatistas. Fue un momento en el que la esperanza encontró alimento. Hoy el gobierno estatal de Eduardo Ramírez Aguilar en Chiapas y el federal de Claudia Sheinbaum alimentan la violencia y la crueldad en lo que parece ser una estrategia de provocación al EZLN para justificar una masacre y un intento por recrudecer la guerra aunque tratan de ocultarla.

Quienes firmamos esta carta urgimos y exigimos que cese toda forma de hostigamiento, directo e indirecto, en contra de la comunidad de Belén y de todas las comunidades Zapatistas. La presencia de las Fuerzas Armadas, policías estatales, municipales y fiscalía son evidencia clara de quienes son los responsables. Solo queda decir que cualquier daño provocado en este contexto no hará sino crecer y aumentar el repudio contra un gobierno que se presenta como distinto pero replica la misma crueldad y desprecio. La lucha Zapatista va más allá de modas, fronteras, narrativas oficiales y retóricas. Estamos viendo, desde dentro y fuera de México, y queremos decirle a las y los compañeros zapatistas: ¡Aquí estamos!

Firman

Organizaciones de México:

Espacio de Coordinación Nacional Alto a la Guerra Contra los Pueblos Zapatistas

Asamblea Nacional por el Agua y la Vida

Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas

Nodo de Derechos Humanos (NODHO)

Raíces en resistencia

Colectivo de apoyo al CNI-CIG, EZLN, Llegó la Hora de los Pueblos

Cátedra Jorge Alonso

Red de feminismos descoloniales

Red de Resistencias y Rebeldias AJMAQ

Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y de los Volcanes

El Tekpatl periódico crítico y de combate

El periódico la Flor In Xóchitl in Cuícatl

Grupo Tlali Nantli

Concejo Autónomo Santiago Mexquititlán, Amealco Querétaro

Mazatecas por la Libertad

Espacio de Lucha contra el olvido y la represión

Antsetik Ts’unun.

Movimiento de mujeres en defensa de la Madre Tierra y nuestros territorios

Red Universitaria Anticapitalista

Comunidad Indígena Nahua Milpa Alta CNI

Consejo de Bienes Comunales Indígena Nahua Tlacotenco

Guardia Comunal Tlacotenco

Guardia Comunal Tona

Escuela Comunal Casa del Arte Tlaixco

ILANCUEITL danza de las Tlacualeras

Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan

Colectivo “Voz de los Desaparecidos en Puebla”

Fanzinoteka Guerra Idealista

Colectivo de Resistencia Estudiantil 10 de junio (CRE)

Tlapaltik b’e cooperativa

Geo-grafías Comunitarias

Resistencias Enlazando Dignidad-Movimiento y Corazón Zapatista (RedmycZ)

Mujeres y la Sexta – Abya Yala

Brigada Callejera

UPADI

COT

Casa obrera de Tlaxcala

HIJ#S DEL MAIZ PINTO

Mexicanos Unidos

Organización popular Francisco Villa de izquierda independiente

Vendaval Cooperativa panadera y algo más

Comunidad de Tlanezi Calli en Resistencia

Comunidad de XOCHITLANEZI del Común

RAIS (Red de Apoyo Iztapalapa Sexta)

Asociación de Exploración Científica Cultural y Recreativa “Brújula Roja”

Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (CIPOG-EZ)

Zapateando, medios libres

Red de Resistencia y Rebeldía Tlalpan

Grupo de Trabajo No Estamos Todxs

Red Morelense de apoyo al CIN y CIG

Colectiva mi Alegre Rebeldía

Resonancias Radio

MAIZ

Colectivo de Profes en la Sexta

Colectivo de Trabajo los Cafetos

Colectivo Cuaderno Común

Colectivo de Abogadxs la Otra Justicia

Colectivo Gavilanas

Colectivo la Grieta Panadera

Colectivo caminando al horizonte en común

Colectivo Criptopozol DDHH

Mujeres transformando Mundos

Colectiva Miradas críticas del territorio desde el feminismo

Centro de Investigación en Comunicación Comunitaria A.C.

Colectivx Zapatista La Oveja Roja

Resistrenzas-Puebla

PueblaxPalestina

Red de Resistencia y Rebeldía del Puerto de Veracruz,en apoyo al C.I.G. C.N.I.

La Juventud Comunista de México

Partido de los Comunistas

EzcuelitaGDL

Brigada Dr. Ignacio Martín-Baró

Materia Oscura

Colectivo Casa Click

Colectiva Mujeres Tejiendo Resistencia

El Frente Feminista de Jalisco

Glorieta de las mujeres que luchan

Mujeres y Disidencias de la Sexta en la Otra Europa y Abya Yala

Tejiendo Luchas desde México

Universidad de la Tierra en Puebla (UnitierraPuebla)

El Taller, Centro de Sensibilización y Educación Humana A.C

Cybersivxs Hacklab SCLC

Anar.Coop Tecnologías de la Liberación

Mexicali Resiste

Colectivo Mujeres Tierra

Colectivo Noche de los Mayas

Tianguis Alternativo de Puebla

DASAC (Desarrollo y Aptendizaje Solidario, A.C)

Empalabrando, colectivo de la palabra viva, San Juan del Rio Qro.

Comité de acompañamiento, Escolásticas Pedro Escobedo Querétaro.

Comida no bombas, Querétaro

Colectivo Conciencia y Libertad

La Red de Resistencia y Disidencia Sexual y de Género

Cooperativa Tecuani Kakaw

Nodo Solidario (México)

Comida No Bombas Qro

No-escuela Caracol

Caracteres no existentes

Pindorama

Red REIR

Festivales solidarios

Laboratorio Popular de Medios Libres y Noticias de abajo

Asamblea General Permanente de San Gregorio Atlapulco

Sexta por la Libre Yucatán

Mínima Galería Íntima (Narraturgias de la memoria)

CIE El Teatrito Yucatán

Casa de Sanación: Na´ Ch´ul Chan

Organizaciones Internacionales:

Batec Zapatista Barcelona

Asamblea Libertaria Autoorganizada Paliacate Zapatista, Grecia

Colectivo Armadillo Suomi/Finlandia

Assemblea de Solidaritat amb Mèxic del País Valencià

El Grupo de Chiapas, LAG Noruega

Centro de Documentación sobre Zapatismo – CEDOZ

Y Retiemble, Madrid

Lumaltik Herriak, País Vasco

Pallasos en Rebeldía

Feministas Red Alforja

Cal cases, catalunya

La Red de Rebelión Alemania

Confederación General del Trabajo

Unión Sindical Solidaires de Francia

Museo de Formas Imposibles – MIF, Finlandia

Anticapitalistas

CSPCL, París, Francia

Seminario de Marxismo y Feminismo en América Latina

Abya Yala rompe el cerco

Chiapas Support Committee – Oakland, CA

Red Sexta Grietas del Norte, Estados Unidos

Gruppe BASTA Munster, Alemania

Red Ya Basta, Alemania

Colectivo gata-gata. Alemania

Cafè Rebeldía-Infoespai, Barcelona-Catalunya

Colectivo Ramona de Chipre

Escuelas para Chiapas / Schools for Chiapas

Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción

Acord Social Valencià

Koordinadore de Kolectivos del Parke Alcosa

Solidariedade às comunidades zapatistas – Rio de Janeiro

Vocesenlucha – Comunicación Popular

Colectivo Zapatita de Lugano, Suiza

SOA il Molino, Lugano, Suiza

20zln -Italia

Individuales de México y del Mundo:

Carlos Taibo

Ocar Olivera

Raúl Zibechi

Marcos Roitman

Michael Lowy, Paris

Sergio Rodríguez Lascano

Beatriz Aurora

Abel Barrera

Luis Hernández Navarro

Francisco Barrios “El Mastuerzo” – hacedor de canciones

Michael Hardt

Yvon LeBot

Alicia Castellanos Guerrero

Gilberto López y Rivas

María Eugenia Sánchez

Valentina Leduc, documentalista, CDMX

Raúl Romero

Argelia Guerrero Rentería

Diana Itzu Gutiérrez Luna

Profesor Enrique Ávila Carrillo

Manuel Gari – economista

Pepe Mejía, periodista y escritor. Madrid

Jaime Pastor, profesor de Ciencia Política jubilado. Madrid

Marta Brancas Escartin. Feminista (Euskalerria)

Marià de Delàs. Periodista. Catalunya

Javier Baeza, cura católico de Madrid

Raúl García Sánchez

Vanessa Pérez Gordillo

Tino Brugos, Confederación Intersindical del Estado español.

Raúl Camargo. Anticapitalistas. Madrid

Antonio Crespo Massieu, poeta. Madrid

Rubén González Díaz, escritor y periodista. Madrid

Evaristo Villar, teólogo y escritor. Madrid

Laura Camargo Fernández. Sociolingüista y profesora de la Universitat de les Illes Balears

Javier Sáenz Munilla, periodista. Madrid

Angel Madina Viteri, Vitoria- Gasteiz

Maite Monge Hormaetxea

Beatrice Barraca

Agustin Gorbea Aguirre

José Ignacio Marín Ruiz

Agustín María Plaza Fernández

Andoni Ruiz Ircio

Endika Ruiz de Loizaga Fernández

Aitor Etxabarri Saiz

Javier Barbero Bermejo

Jose Luis Salazar Roldan de Aranguiz

Iñaki Aguirre Elorza

De Miguel López José Luis

Mónica Meltis Véjar

Zenón Trujillo Jiménez

José Luis Hernández Dopozo

María José González San Vicente

Carlos Maza García de Iturrospe

Pedro José Sánchez Álvarez de Arcaya

Lander Yoldi Arregui

Jorge Riechmann, profesor de filosofía en la UAM. Madrid

Juan José Tamayo Acosta. Teólogo. Madrid

Roberto Montoya, Periodista y escritor. Madrid

Michelle Zhang, EEUU

Martín Díez Zurutuza

Volga de Pina

Sandra Patargo

Eva María Serna Arán

Eva Arán Vidal

J. Jesús Serna Moreno

Pilar Salazar Barrales

José Pablo Segura Román

María Flores

Jorge Ángel Sosa Márquez

Daliri Oropeza Alvarez, periodista de investigación

Gabriela Tinoco Gonzalez

Marta Alicia Pérez Sánchez

Bonifacia Hernández Flores

Blanca Lilia Narváez Ribera

Tania Mitzi Gallada Hernández

Siria Garibay Marrón

Francisco Humberto Peregrina

Alberto Salcido Fontes

María del Carmen Briceño Fuentes

Elena katzestein Ferrer

Ma. Cristina Peralta.

Rosa Paulina Reséndiz Flores

Gabriela Di Lauro Bentivogli

Esperanza González Valentín

Marcela Ibarra Mateos

Emilio Zilli De Gasperin

Andrea Ixchiu

Brenda Edith Ramírez Raya

Pedro Pablo Reyes Cameras

María Cristina gonzález

Itzel Alvarado Pizaña

Paola Ricaurte

Alondra Anadary Barba Ramírez

Martha Olimpia Martínez Alvarez

Daniel Ernesto Soto Mendoza

María Del Pilar Trejo Castro

Roger Maldonado integrante de la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos A.C.

María del Pilar Muñoz Lozano

Silvia Coca Córdova

Silvia Córdova Aguilar

Felipe de Jesús Coca Roura

Gabriela de Iraís Arellano Muñosz

Claudia Magallanes Blanco

Alexa Carolina Rivera Taboada

Jessica Ivette Sánchez Piene

Yesenia Reyes Contreras

Mónica López Cuétara

María Fernanda Suárez Olvera

Fania Sánchez de la Vega

Cristina Cabada Rodríguez

Nemir Adán Viveros Cantera

María Teresa Ascencio Cedillo

Ana Laura Suárez Lima

Víctor Abraham Briones Payán

Belegui Enriquez

Ana Karen Morales Flores

Jessica Ramos Escamilla

Valentina Alcalde Gómez

Sarah Reynolds

Mariana Jiménez López

Paulino Alvarado

Lucía Linsalata

Jessica Utrera Capetillo

María Fernanda Mora Robles

Georgi Andino

Karina Diaz. Fotografa de DDHH. Trabajadora de Subte.

Arely Carrera Brena

Nayeli Shuravi Serratos Carmona

Eduardo García Vásquez

Luvina Camargo Campoy, UNAM

María Elena Aguayo Hernández

Maria Isabel Pérez Enríquez

Natalí Hernández Arias

Luvina Camargo Campoy, UNAM

María Elena Aguayo Hernández

Maria Isabel Pérez Enríquez

Valentina Leduc, documentalista, CDMX

Silvia Reséndiz Flores

Polo Castellanos

León Fierro Reséndiz

Sashenka Fierro Reséndiz

Carlos González Marrufo

Tania González Marrufo

Sergio González Huerta

Carlos González Orduña

Sonia Marrufo González

Share

No hay comentarios »

No hay comentarios todavía.

RSS para comentarios de este artículo.

Deja un comentario

Notas Importantes: Este sitio web es de la Comisión Sexta del EZLN. Esta sección de Comentarios está reservada para los Adherentes Registrados y Simpatizantes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Cualquier otra comunicación deberá hacerse llegar por correo electrónico. Para evitar mensajes insultantes, spam, propaganda, ataques con virus, sus mensajes no se publican inmediatamente. Cualquier mensaje que contenga alguna de las categorías anteriores será borrado sin previo aviso. Tod@s aquellos que no estén de acuerdo con la Sexta o la Comisión Sexta del EZLN, tienen la libertad de escribir sus comentarios en contra en cualquier otro lugar del ciberespacio.


Archivo Histórico

1993     1994     1995     1996
1997     1998     1999     2000
2001     2002     2003     2004
2005     2006     2007     2008
2009     2010     2011     2012
2013     2014     2015     2016
2017     2018     2019     2020
2021     2022     2023

Comunicados de las JBG Construyendo la autonomía Comunicados del CCRI-CG del EZLN Denuncias Actividades Caminando En el Mundo Red nacional contra la represión y por la solidaridad