correoslista de correosrecibe automáticamente las actualizaciones a tu correosíguenos en tuitersíguenos en facebook siguenos en youtubesíguenos en Vimeo

enlaceZapatista

Palabra del Ejército Zapatista de Liberación Nacional

Abr012025

MÁS DE 866 Y 23…

MÁS DE 866 Y 23…

  Próximo a iniciarse el encuentro (Rebel y Revel) Arte, en el caracol zapatista Jacinto Canek, el próximo 13 de abril de este 2025, les presentamos el corte de registros de artistas participantes:

  Se han registrado más de 405 artistas de hasta 23 geografías distintas.  A estos hay que sumar los más de 500 artistas zapatistas que se presentarán.

GEOGRAFÍAS DE ARTISTAS

Registrados participantes de 23 países:

Alemania; Argentina; Bélgica; Bolivia; Brasil; Chile; Colombia; Ecuador; España; Estados Unidos; Francia; Grecia; Inglaterra; Italia; Japón; México; Palestina; Perú; Polonia; Sudán; Suiza; Turquía; Venezuela.

  A continuación, les presentamos sus nombres y el arte en el que se auto ubican según su registro:

PARTICIPACIONES COLECTIVAS REGISTRADAS

Antipoesía
Errante Piratería Roja, México

Artes plásticas
Grupo Anarquista en Sudán, Sudán

Artes visuales, poesía
Colectivo Colibrí, Estados Unidos

Artesanía y  poesía visual
Canción de Semilla, Estados Unidos

Barro, cerámica
Colectivo la derrota, México

Bordado
Artemisas Colectiva

Cine
(No) Escuela Itinerante de Cine Comunal y Popular Primer Plano, Argentina;
Asamblea Maya Múuch´Xinbal, México;
Escuela Autónoma Otomi de la Casa de los pueblos y Comunidades Indígenas Samir Flores Soberanes, México;
Grupo Ukamau / Radiozapatista, México;
Mujeres y la Sexta, México;
Productora Salvaje de Corazón, México;
Sal Producoes, Brasil. Deuda x Clima, México

Circo
Colectiva Circotik, México;
Pallasos en Rebeldía, Mundo y sus alrededores

Collage, música
Colectividad de jaraneras, México

Danza
Foramen Danza, México;
Guarecer, México;
Mafia Somática, México
Masewales en resistencia y rebeldía, México
Otra danza es posible, México;
Sentires Colectivos en Movimiento, México;
Zarah, México;
Mafia Somática, México

Escultura
Utopía, México

Fotografía
Brooklyn Eviction Defense, Estados Unidos;
Colectivo Bats’i Lab, Mexico;
Juventud Comunista de México, México;
Oleaje Negro, Colombia

Fotografía, escritura
Lawen, colectivo documental, Argentina

Fotografía, poesía
Universidad Popular de los Pueblos UPP / Radio Chakaruna, Colombia

Grabado/Linograbado
Asociación Artística y Popular Palabra Revuelta, Bogotá;
EDELO, Estados Unidos;
Taller de gráfica la Chayotera, México

Gráfica
ANTÍPODA, México;
Proyecto Bitácora de aguas, Red trasandina diaguita de mujeres y disidencias Ancestrías del Futuro, Chile

Gráfica, rótulo, mural
Wons-BembaKlan, México

Literatura
Andrea Sabina, México;
Ediciones del Espejo Somos, México;
Radio Zapatista, México:
Recherche AG / colectivo InvestigAcción, Alemania;
RedMyC Zapatista, México
Ta spol be, México

Magia, música
Arturo y María, México

Música
Amparanoia, Estado Español;
Artemisas colectiva, México;
Bariño y la jauria, México;
Centro Cultural Makarenko, México;
Colectividad de jaraneras, México-Estados Unidos;
Conshas Duras SkaPunk, México;
Cvo. Tajtolmej taltipak, México;
Dionisio Clan, México;
El Mastuerzo/Kloakascomunicantes, México;
Escuadrón Creyente, México;
Goldy Head, Chile-México-Perú-Estados Unidos;
Hunaac-cel (del colectivo DeBatl), México;
Juventud Comunista de México, México;
KARMHA (Kolectivo Artístico por la Recuperación de la Memoria Histórica y Activismo, México;
La mosca con Smoking, México;
La otra Rima, México;
Lakitas; Matriasaya, Chile;
Lengualerta, México;
Maldita Rabia, México;
Mecha Machaca, México;
Mexican Sound System, México;
Pankompuesto, Italia;
PalabrAndo, México;
Psicolexia;
Proyecto musical sentakwikat;
Red Universitaria Anticapitalista RUA, México;
Rude Boys Ska, México;
Sazón de María, México;
Son de Maíz (MSPS. Movimiento por la Soberanía Popular y el Socialismo), México;
Zopilote, Japón-México

Música, pintura
Colectivo Abya Yala Iximulew/Guatemala

Narrativa/video
Komün Cinema, México

Parkour
Parkour de San Cristóbal Defying Gravity, México

Performance
Compañía Transnacional de Performance, México;
Grupo de arte acción Chanti olli (Gacho), México

Pintura
Antonio Ramírez, México;
Ciudades Invisibles de Universidad del Egeo, Grecia;
Clínica de Heridas, México;
Colectivo Callejero, México;
Diablitxs De Fuego, México;
Escuela Política Feminista travesías por la Paz Cali, Colombia;
Lucio Neftalí Espinosa García, México;
Mural Ambulante, Laboratorio Autogestivo de Arte Nómada, México;
Salvajes Viajeras y Tlalmino, México;
Tinta dulce, Chile

Poesía
Colectivo Mochosbij en común, México;
Pueblo KituKara Kara, Ecuador;
Poesía de Servilleta, México;
Vivxs nos queremos arte y acción feminista, Argentina, Italia, México, Polonia;
Xochitlanezi, México

Spoken Word
Regeneración Radio/ Frente Xonacatlán en Resistencia, México

Teatro
Luis de Tavira;
La Casa del Teatro, México;
Colectivo Teatral Mexicano Los Alichanes, México;
Alas Comunidad de Aprendizaje en Libertad, México;
Los Zurdos, México;
Colectivo Base Lunar, México;
Colectivo Teatro en Terrazas, México;
Los Huitlacoches teatro, México;
Laboratorio creativo escénico de San Cristóbal de las Casas, México (integrantes de España, Alemania, Italia, Argentina y México);
Vosque Azul/ Crisalium, México;
Zapamichis

Teatro, danza
Hierba Maga en colaboración con y Elisa Beltramini y Fobos y Deimos, Argentina-Italia-México.

Teatro, literatura, música
Tlalmino Teatro, México.

Teatro, performance
Teatro al Vacío, Argentina.

Teatro, poesía
La Pájara T´i, México.

Títeres
Ediciones guillotina/estilete, Italia;
Títeres Elwaky, Bolivia

PARTICIPACIONES INDIVIDUALES REGISTRADAS

Arte acción/performance
Katia Tirado, México

Arte textil
Sofía Rosas, Argentina

Artes visuales
David Julián Torres Martínez, México;
Elijah Burciaga, Estados Unidos

Cartografía
Natalia Dopazo

Cine
Karla De la Garza, México;
Valentina Leduc Navarro, México

Collage
Rubén Romero, México;
Santiago Tomas, México

Collage, poesía
Samantha Davis, Estados Unidos

Danza
Carmen Aurora Glink Buján, Alemania;
Germán Pizano, México;
Héctor León, México;
Lis Ek (Gaina), México;
Liza Fernanda Bello Aranguren, Colombia;
María Aiko Guevara Yamaguchi, México;
Miriam Álvarez, México;
Olivia Silvestri, Italia;
Paulina Segura, México

Escritura
Daniel Ely García Ramos, México

Escultura
Alfonso Zarate Ávalos, México;
Antoine Granier Nino, Francia;
Scarlet Bárcenas Martín, México

Escultura, literatura
Paula Ramírez, México

Escultura, pintura
Cesar Molina Aldape, México;
Nabi Alonso Orozco Torres, México

Fotografía
Fabio Bertazzo, Italia;
Stephanie Malen Zambrano, Argentina;
Yuriria Pantoja Millán, México;

Gráfica
Francisco Javier Yamilet Santin, México;
Gabriel Ávalos Sánchez (G r a b i e l _ G r a f i c a), México;
Norma Angélica Ávila Meléndez, México

Ilustración
Yosselin Guadalupe Molina Fernández, México

Literatura
Alejandro Martínez Martínez, México;
Carlos Servin, México;
Carolina Fernández Ares, Argentina;
Concepción Suárez Aguilar (Coni), México;
Delmar Penka, México;
Israel González Ruíz, México;
Ricardo Pérez Peña, México;
Ruisdael Jose Vera Uribe, Venezuela / Ecuador

Literatura, proyección
Brenda Núñez, México

Marionetas
Eleni Peppa, Grecia;
Miguel Angel Soto Robles, México

Música
Alejandro Fernández Auza, México;
Ángel Silva (Pan Silva);
Arturo León Velasco, México;
Eder Nanclares Hernández, México;
Edgar Cajero Yañez, México;
Fernando Escobar Zúñiga, México;
Isaac Díaz Valderrama, México;
Katherine (Amanantu), Chile;
Luis Alberto Santoyo, México;
Luis Daniel Vallejo, Ecuador;
Nidia Barajas, México;
Omar Valencia Ayala, México;
Paola Maricela Jiménez Enríquez, México;
Yeudiel Infante, México

Música, poesía
Maria Moctezuma Garcia, México

Performance
Alana Mendes, México;
Doerte; Pino Ninfa, Italia

Pintura
Barone Fernando Ezequiel, Argentina;
Brunetti María luz, Argentina;
Daira Ojeda Uribe, México;
Erick Tzucumo, México;
Gustavo Chavez Pavon, México;
Jordan Wade, Estados Unidos;
Kristina Martínez, México;
Liza Zaldívar Salazar, México;
Lucia Maza Lopez, México;
Marijose Ocampo, México;
Mario Benítez, México;
Mike Maese, México;
Pablo Ángel Lugo, México;
Ramiro Eduardo Mendoza, Argentina;
Rodrigo Díaz, México

Pintura, escultura
Chloe Bellange, Francia;
Selda Meriç Atalar, Turquía

Pintura, fotografía
Gabriel Flores Berber, México

Poesía
Cangell Portto (Ángel Camposeco), México;
Dulce Guadalupe Reyes López, México;
Elsa Canali, Italia;
Fernando Gabriel López López, México;
Gabriel Cruz, México;
Karen Torrente, Chile
Luis Eduardo Sánchez, México;
Malva Marina Carrera, México;
Oscar Rodrigo Espinosa de Aquino, México
Verónica Vázquez Teomitzi, México;
Yecenia Beatriz Mendez Manuel, México

Tatuaje
Silvana Torres Septien, México

Teatro
Arturo Beristain Bravo, México;
Diane Studer, Suiza;
Felix Metzger, Alemania;
Guadalupe Errázuriz, Colombia;
Eduardo Sandoval, México;
Evan Guttell, Estados Unidos;
Joyce Islas, México

Teatro, clown
Maribel Aguilar Medina

Danza
Cande Martínez, Argentina

Escultura
David Arias Dijard, México

Literatura
Édgar Núñez Jiménez, México

Música
Chucho Rèves; Javier Otorongo;
Yael Antonio Espinosa García, México

Performance
María Laura Buccianti, Argentina

Pintura
Juan Erasto Molina Urbina, México; Walpaq, Argentina

Poesía
Rodrigo Espinosa

-*-

El caracol Jacinto Canek cuenta con un auditorio cerrado con un aforo de 600 personas; un auditorio abierto, al aire libre, con un aforo de 2000 personas. Es nuevo porque apenas se está terminando.

Es todo por ahora.

Subcomandante Insurgente Moisés.
México, Abril del 2025.

Imágenes de Tercios Compas
Música Mexikan Sound System «Somos la Fuerza»

Share

2 Comentarios »

  1. Excelente!! A seguir luchando con la fe de la convicción y la creatividad del pueblo para desbancar al poder opresor.

    Comentario de José — abril 2, 2025 @ 2:11 am

  2. Me alegro que el arte siga siendo la vanguardia de los Pueblos originarios del mundo. Soy musico kichwa amazónico del ecuador. Ojala en algún otro momento podamos ser parte de estos proceso culturales.

    Mucha fuerza y energía para todos y todas.

    Comentario de Yacu Viteri — abril 2, 2025 @ 7:39 am

RSS para comentarios de este artículo.

Deja un comentario

Notas Importantes: Este sitio web es de la Comisión Sexta del EZLN. Esta sección de Comentarios está reservada para los Adherentes Registrados y Simpatizantes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Cualquier otra comunicación deberá hacerse llegar por correo electrónico. Para evitar mensajes insultantes, spam, propaganda, ataques con virus, sus mensajes no se publican inmediatamente. Cualquier mensaje que contenga alguna de las categorías anteriores será borrado sin previo aviso. Tod@s aquellos que no estén de acuerdo con la Sexta o la Comisión Sexta del EZLN, tienen la libertad de escribir sus comentarios en contra en cualquier otro lugar del ciberespacio.


Archivo Histórico

1993     1994     1995     1996
1997     1998     1999     2000
2001     2002     2003     2004
2005     2006     2007     2008
2009     2010     2011     2012
2013     2014     2015     2016
2017     2018     2019     2020
2021     2022     2023

Comunicados de las JBG Construyendo la autonomía Comunicados del CCRI-CG del EZLN Denuncias Actividades Caminando En el Mundo Red nacional contra la represión y por la solidaridad