6 de noviembre de 2014
A la comunidad indígena Ñatho de San Francisco Xochicuautla.
A nuestr@s compañer@s y maestr@s Zapatistas.
A los dignos pueblos, tribus y naciones del Congreso Nacional Indígena.
A la rebeldía colectiva de La Sexta y a nuestr@s condiscípul@s en la Escuelita Zapatista.
Herman@s:
La pesadilla de los de arriba es vernos resistiendo, luchando, organizándonos: tienen miedo de que un día nuestras geografías y nuestros calendarios coincidan y, cual tempestad, derribemos el mundo de injusticia y muerte que nos ofrecen. Entonces aceleran sus máquinas de guerra y recurren al despojo, a la explotación, a la represión, al encarcelamiento, a la desaparición, al asesinato. Ante su miedo, su respuesta es el terror y la destrucción.
Pero es muy tarde: para nosotr@s su pesadilla ya no es sólo nuestro sueño. Una rabia digna crece en nuestros pechos, en nuestras gargantas. Nuestras rebeldías nos hacen encontrarnos y escucharnos. Ya no esperamos respuestas de arriba, ni les delegamos nuestro futuro. No nos interesa elegir nuevos capataces y sabemos que no cambiará nada mientras no terminemos con el capitalismo. Y coincidimos en que no sólo gritamos ¡ya basta!, sino que juntos comenzamos a construir ese mundo, o mundos, que soñamos. Porque nuestra lucha es por la libertad y por la vida para tod@s.
Compañer@s:
El gobierno mexicano nos volvió a atacar.
Esta vez el golpe fue contra nuestr@s herman@s de la comunidad indígena Ñatho de San Francisco Xochicuautla. Entraron con 500 granaderos y helicópteros de la policía, y secuestraron a nuestras hermanas Felipa Gutiérrez Petra, Rosa Saavedra Mendoza, Francisca Reyes Flores y a nuestros hermanos Armando García Salazar, Venancio Hernández Ramírez, Domingo Hernández Ramírez, Mauricio Reyes Flores y Jerónimo Flores Arcelino.
Como les hemos dicho en otras ocasiones, si tocan a un@ nos tocan a tod@s. Por esto, nosotr@s, l@s de abajo y a la izquierda del estado de Guanajuato, repudiamos enérgicamente este ataque y exigimos que nos regresen viv@s a nuestr@s compañer@s.
Por último, ante estos hechos nos parece más importante encontrarnos allí, en San Francisco Xochicuautla, una de las sedes del Festival Mundial de las Resistencias y las Rebeldías contra el Capitalismo que se realizará del 22 de diciembre al 3 de enero de 2015.
Que nuestras rebeldías desborden esta larga noche y que nazcan un mejor mañana.
¡ALTO AL HOSTIGAMIENTO A LA COMUNIDAD ÑATHO DE SAN FRANCISCO XOCHICUAUTLA!
¡LIBERTAD INMEDIATA A NUESTR@S COMPAÑER@S YAQUIS!
¡JUSTICIA VERDADERA PARA AYOTZINAPA!
¡SU DOLOR ES NUESTRO, SU RABIA ES LA NUESTRA!
Desde el abajo y a la izquierda del estado de Guanajuato,
Adherentes a La Sexta y alumn@s de la Escuelita Zapatista de las ciudades de Celaya, Guanajuato, Irapuato y León.
RSS para comentarios de este artículo.
La estrategia represora encomendada a los estados burgueses solo esparce rebeldía en todos los sectores que pretenden oprimir con terror. Es como el mecanismo polinizador que fecunda cada una y todas las flores de un campo. Sin embargo no todas las flores originan frutos comestibles, las hay algunas que dan frutos tóxicos que envenenan a quienes lo prueban, generando en ellos regímenes fascistas. Contra esto es que estamos alertas y mediante la resistencia: educación, práctica social, democracia participativa y anticapitalismo hemos encontrado infinidad de mundos a la izquierda y desde lo más profundo de la sociedad. Saludos fraternales compas zapatistas….
Comentario de Fernando — noviembre 10, 2014 @ 9:08 pm
Força!
Comentario de suellen carneiro — noviembre 12, 2014 @ 4:29 pm