Amenazan y hostigan a un miembro de Coreco, comprometido en el proceso de paz y en el trabajo de reconciliación y de transformación positiva de conflictos en Chiapas.
El pasado 2 de febrero, a las 20 horas, nuestro compañero Mario Marcelino Ruiz Mendoza conducía el vehículo de Coreco sobre la calle B. Juárez a la altura de la calle V. Carranza, de esta ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chis., cuando le encerró una camioneta color negro sin placas. Más adelante, en el semáforo del boulevard Jaime Sabines de esta ciudad, frente al Templo de San Diego le encerraron de nuevo con la misma camioneta y se bajó un hombre con corte de cabello tipo militar, quien agredió a nuestro compañero mediante insultos y amenazas, advirtiéndole: «bájale a lo que estas haciendo.». Mario evito caer en la provocación de este Señor y de otro más, quien también bajo de la misma camioneta y se aproximó amenazándole.
Nuestro compañero preguntó la causa de tal agresión y amenaza; le gritaron que se callara. Al cambiar la luz en verde y por la presión de los demás conductores los agresores se retiraron sin dañar a Mario, pero le siguieron en su vehículo hasta cerca de su domicilio.
Mario ha servido desde hace más 20 años en varias comunidades indígenas de Chiapas en la construcción de esfuerzos comunitarios encaminados a mejorar las condiciones de vida, generar alternativas económicas y educativas, y en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas. Desde hace tres años colabora con la Comisión de Apoyo a la Unidad y Reconciliación Comunitaria (Coreco) en trabajos de educación en transformación positiva de conflictos y en la mediación en conflictos comunitarios de diversa índole, principalmente en comunidades indígenas de los Altos y la Selva de Chiapas; además participa en iniciativas encaminadas a fortalecer el proceso paz.
A las compañeras y compañeros de Coreco nos preocupa la seguridad de nuestro compañero y, sobre todo, que estas agresiones y amenazas se hagan a una personas que está apoyando y participando en las iniciativas pacíficas de los pueblos indígenas y de los humildes para construir alternativas a la situación de pobreza y exclusión en que vivimos la mayoría de los y las mexicanas.
Con la colaboración del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas presentamos, desde el día 3 de Febrero de 2006, una demanda a las autoridades correspondientes para que realicen las investigaciones convenientes y se implementen las prevenciones pertinentes.
Exponemos ante todos y todas ustedes esta situación y solicitamos su solidaridad, no sólo para Mario sino para todas las personas que en los últimos meses han sido amenazadas, hostigadas y agredidas violentamente por su trabajo y lucha a favor de un mundo distinto donde sean posibles la democracia, la libertad, la justicia y la paz.
No hay comentarios todavía.
RSS para comentarios de este artículo. TrackBack URL